top of page

Empanadas Sin Gluten

  • Foto del escritor: Denisse Ojeda
    Denisse Ojeda
  • 4 oct 2019
  • 2 Min. de lectura

El Día de la Empanada se celebra cada 4 de octubre, desde 1930. Y en nuestro país es casi una tradición comer empanadas como "tereré rupá.


Si bien la empanada se puede acompañar con cualquier tipo de panificado, mandioca, batata, ensalada o cualquier guarnición de preferencia, el paraguayo en su afán de practicidad y satisfacer el estómago pide “sandwich de empanada” o "sanguinada".


En esta receta vamos a elaborar una empanada completamente distinta a las tradicionales pero muy muy rica.


Es libre de gluten y sin ingredientes de origen animal, no necesariamente debe ser negra (después les cuento por qué es negra), pero obviando un ingrediente salen blanquitas.


Hay cosas que se extrañan mucho al dejar el gluten, el pan, la pizza y con certeza unabuena empanada. Esta que les traigo hoy es bastante fácil de elaborar.



Para el Relleno - Vas a Necesitar

200 Grs. Choclo Desgranado (cocido).

80 Grs. Cebolla

60 Grs. Zanahoria Rallada.

Queso Cremoso Vegano (puede ser de girasol por ejemplo) o un puñito de Frutos Secos.

Sal y Especias a Gusto.


Receta:

Saltear Cebolla y Zanahoria en una sartén. Yo las caramelicé (esto ya depende de tu gusto).

Mixar el choclo con el queso cremoso o con un puñito de frutos secos.

Yo usé un puño de castañas de cajú. Si tu opción es esta segunda agregale también un chorrito de agua y levadura nutricional (si tenes).

Agregar el resto de los ingredientes y seguir mixando hasta obtener el punto que desees para el relleno. Si te quedó flojo podés mejorar la consistencia agregando 1-2 cdas. de Fécula de Maíz.

Reservar para rellenar las empanadas.




Para la Masa - Vas a Necesitar:

400 Grs. de Puré de Mandioca (yuca).

60 Grs. de Harina Pan (harina para arepas) sustituible por de Harina de Maíz.

60 Grs. de Fécula de Maíz.

10 Grs. Carbón Activado (si querés que sean negras)

40 Ml. Aceite de Coco u Oliva.

Ajo en Polvo (Opcional).

Sal Marina.


Masa - Receta:

Pelar y hervir las mandiocas hasta que estén bien tiernas.

Colar y hacer puré casi inmediatamente. Agregando ya el aceite, ajo en polvo, sal marina y el carbón activado. Seguir pisando hasta obtener una textura homogénea. Dejar que baje un poco temparatura para poder amasar con las manos.

En un bowl colocar las harinas, mezclar e ir incorporando al puré de mandioca.

Amasar hasta integrar completamente ambos.


Estirar con ayuda de un palote, cortarla en circulos (podés ayudarte con un platito), rellenarlas y cerrarlas.


Preparar una fuente levemente aceitada e ir colocando allí las empanadas a medida que las vas formando. Precalentar el horno a 180 Grados.


Hornearlas 12 minutos cada lado.

Si te parece que se secan podés pincelarlas con un poco de aceite o alguna salsita que tengas para darle un poco de humedad a la masa (yo no les puse nada).


Sacarlas del horno una vez cocidas y dejar que baje un poco temperatura antes de servir.


Que las disfrutes. ¡Feliz Día de la Empanada!


XoXo


Denisse.-


Estas son las cápsulas que usé para colorear las empanadas, las compré en Vitamin Shoppe.

コメント


bottom of page