Pan de Campo Sin Gluten
- Denisse Ojeda
- 16 sept 2019
- 2 Min. de lectura
¡El más deli que vas a probar en tu vida!

Este pancito además de rico es muy fácil de preparar. El viernes subí un IGTV con los pasos, para verlo podés hacer clic en este link: https://www.instagram.com/tv/B2WX1FKDNeM/?utm_source=ig_web_copy_link
De todas formas, también les cuento aquí cómo hacer y agrego algunos detalles que no puedo mencionar en el video (porque se haría eterno).

Vas a Necesitar:
300 Grs. Trigo Sarraceno @pranaparaguay
130 Grs. Lino Dorado
50 Grs. Semillas de Calabaza (opcional)
30 Grs. Semillas de Girasol (opcional)
15 Grs. Azúcar Orgánica
10 Grs. Sal Marina
120 Ml. de Agua Filtrada
Receta:
Activar los 300 Grs. de Trigo Sarraceno dejándolo en remojo en agua filtrada por 8-12 horas, luego colar y desechar el agua filtrada. Luego de activarlo vas a notar un gel rosado (esta bien).
Triturar el Lino hasta obtener textura de harina.
Van a licuadora/procesadora: El Trigo Sarraceno Activado, la Harina de Lino, el Agua, Sal y Azúcar. Licuar/procesar hasta integrar todo.
Verter en un bowl, agregar lino y batir hasta integrar. Agregar semillas y volver a batir.
Aceitá un bowl de vidrio o cerámica donde va a reposar tu mezcla para fermentar.
Colocá allí la preparación y tapá con un lienzo.
Dejá fermentando por 24-48 hs. (más abajo explico dónde dejar y qué cuidados tener).
Después de la fermentación: Desmoldar sobre la fuente que irá al horno. Teniendo mucho cuidado de no golpearlo o moverlo para que no baje.
Hacer los cortes con cuidado y agregar semillas por encima. También se puede espolvorear iun poco de harina de trigo sarraceno.
Hornear el pan a 180 Grados por 45 minutos (en horno precalentado).
Verificar la cocción con un palillo.
Dejar enfriar completamente antes de cortar. Conservar en envase cerrado.
Se puede congelar (cortado en fetas) y luego darle un golpe de horno.

Puntos a tener en cuenta:
Durante el tiempo de reposo es mejor mantener la preparación en un lugar alejado de la luz solar. Preferentemente donde tengas una temperatura estable. Yo lo conservo en un espacio del mueble de cocina. Alejado también del horno.
Podés asegurar el lienzo con una cuerdita o goma para asegurar que no vengan bichitos.
Es mejor no manosear ni mover la preparación durante las 24 horas de reposo.
El pan va ganando acidez con el pasar del tiempo, así que si lo dejas 48 horas será mucho (bastante) más ácido.
Conservar en envase cerrado ya que como cualquier pan con el paso de los días se va secando.
Que lo disfrutes!
XoXo
Denisse.-
Opmerkingen