top of page

Pepas XXL con Mermelada De Tomates

  • Foto del escritor: Denisse Ojeda
    Denisse Ojeda
  • 4 sept 2019
  • 3 Min. de lectura

Aprovechá los tomates en oferta..

Y ¡Viva la Pepa!

La mermelada de tomates es de mis preferidas. Hace un par de días ví un IGTV en la cuenta de @enelhornoconpeta, donde preparaban esta merme con @tiroalaire.


Desde el momento que empecé a verlo supe que no tendría paz hasta prepararla.

Así que el domingo me la preparé (casi igual que en el video, porque le hice algunos cambios que después explico más abajo).


Salió deliciosa y al toque se me ocurrió que quedaría bien con una masa de galletitas de macadamias que no preparaba hace mucho mucho tiempo, entonces me puse manos a la obra con esa masa de galletitas que terminaron convirtiendose en estas pepas xxl llenitas de sabor.

Si sos de lxs que prefieren ver la elaboración, acá abajo les dejo el video que me inspiró:


Y ahora te sigo contando como me preparé estas pepas.


Para la mermelada usé (receta original):

  • 2 Kg de Tomate Perita.

  • 400 Grs. de Azúcar de Coco (podés usar orgánica de caña o la que quieras).

  • 3 clavos de Olor.

  • Jugo de 2 Limones.

Y le agregué:

  • 1 Mazo de Albahaca.

  • 1 Puñito de Hojas de Menta.

  • Pizca de Ralladura de Naranja

  • Aceite Esencial de Gaulteria (doTerra)

Receta:

  • Escaldar los tomates (mirá el video para que te sea más fácil).

  • Haciendo una cruz en la parte inferior de los mismos e introduciéndolos en agua hervida por 3 minutos. Luego pasar por agua fría y proceder a pelarlos. Sacar también las semillas e ir colocando lo que sobra del cuerpo del tomate dentro de una olla con el azúcar, jugo de limón, ralladura de naranja y clavos de olor.

  • Las hojas yo las lavé e introduje así con el mazo para que me sea más fácil sacar al terminar (se reducen obviamente con la cocción).

  • Cocinar a fuego bajo por 35-40 minutos. Revolver de vez en cuando e ir relojeando. Si deseas que espese más se puede cocinar por unos minutos más (controlando que no se te queme).

  • Apagar el fuego, dejar enfriar por 15 minutos y retirar: clavos de olor, albahaca, menta.

  • Verter la mermelada en frascos esterilizados para extender su duración.

  • Conservarla en heladera. En mi caso reservé una parte para rellenar las pepas (y para otras recetas que tengo en mente e iré subiendo en estos días).

Para la MASA Vas a Necesitar:

  • 100 Grs. Macadamias (están a 60mil el kilo en la red agroecológica) que podés sustituir por cualquier fruto seco o hasta por maní (ahí ya te cambiaría el sabor, pero se puede).

  • 70 Grs. Azúcar

  • 50 Grs. Harina de Avena (usé orgánica sin gluten, de la red agroecológica)

  • 55 Grs. Fécula de Maíz

  • 30 Grs. Harina de Arroz

  • 70 Grs. Coco Rallado

  • c/n Agua



Receta

  1. Procesar las macadamias con un chorrito de agua hasta que se convierta en mantequilla (podés directamente comprar una mantequilla lista del sabor que desees, yo sugiero hacer con macadamías porque la combinación queda gloriosa).

  2. En mis historias destacadas de instagram encontrás cómo hacer mantequillas.

  3. Agregar el azúcar, el coco rallado y volver a procesar hasta integrar todo.

  4. En un bowl colocar el resto de los ingredientes.

  5. Verter la preparación inicial en el bowl y amasar hasta integrar y lograr una masa que no se te pegue por las manos. Si te pasa esto podés ayudarte agregando pizca de cualquiera de las harinas y seguir amasando.

  6. Dejar reposar la masa en heladera por al menos 30 minutos.

  7. Prendé el horno a máxima temperatura (usé 250 Grados).

  8. Mientras precalentás el horno traé una fuente donde irás colocando las pepas.

  9. Hacer bolitas, darle el huequito con ayuda del dedo índice y aplanarlas.

  10. Ir colocando las pepas en la fuente y por último rellenar todas con la mermelada.

  11. Hornear por 10-12 minutos. Sacar y dejar enfriar completamente antes de manipular.

  12. La masa podría parecerte muy blanda o que le falta cocción cuando la sacas recién, mpero tranqui que luego queda super bien al bajar temperatura.

IMPRE lo ricas que son! Si las hacés contame.


Xoxo


Denisse.-


Pd: La masa de las pepas sirve para cookies.



Comments


bottom of page