top of page

Sopa 'Viva' (Raw) de Espinacas

  • Foto del escritor: Denisse Ojeda
    Denisse Ojeda
  • 8 ene 2019
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 9 ene 2019

¿Qué tal una sopa diferente?

Además de que te va a simplificar y acortar tiempos, esta sopa es especial, ya que nos permite aprovechar al máximo los nutrientes y la carga enzimática de los vegetales.

Cuando cocinamos las verduras, los nutrientes van muriendo con el calor, entonces esta es una opción para aprovecharlos mejor!


Si vas a preparar una sopa viva, es MUY importante que elijas bien tus ingredientes.

Que sean ORGÁNICOS o agroecológicos es la clave.

Esta sopa te puede servir de idea para elaborar otras parecidas con los ingredientes que tengas a tu alcance. Fijate en la técnica y luego podrás aplicarla en tus nuevas recetas.


Vas a Necesitar:

3 mazos de espinaca

1/4 cebolla pequeña

Pizca de apio y cilantro

1 diente de ajo machacado

Sal marina a gusto

Especias a gusto (pimienta, curry, pimenton, nuez moscada, etc)

Opcional: hierbas frescas (orégano, tomillo, etc.)

1 puñito de cajú hidratado o 1/2 zuchinni mediano o puré de 1/4 aguacate.

3 cdas. aceite de oliva extra virgen

500 ml. agua caliente 45 grados.


Receta:

Cortar todas las verduras bien pequeñas.

Colocar todo en un bowl, agregar el aceite de oliva.

Debes tener las manos bien limpias o usar un guante ;)

Ya que con ellas vas a trabajar las verduras, friccionándolas durante varios minutos hasta que todo se ablande y parezca un salteado de veggies.

Calentar el agua, agregar los vegetales, el cajú, la sal y especias elegidas. Revolver.

Tapar por 2 minutos. Licuar.

Para servir podés calentar el cuenco o plato con agua caliente antes de verter la sopa.

Decorá con oliva, gajitos de hierbas y ralladura de limón. (Opcional)

También podés agregar crudités a modo de tropezones.

Beberla inmediatamente, lo que no significa rápidamente.

Disfrutá lo que comés. Gran parte de la digestión empieza en tu boca o inclusive ante tus ojos.

Xoxo


Denisse.-

Comments


bottom of page