PUMPKIN SPICE CAKE RELOADED (Torta de Calabaza)
- Denisse Ojeda
- 8 may 2018
- 3 Min. de lectura
A una semanita del día de las madres subo esto por si querés hacer algo rico para ese día.
Es Sin Azúcar, Sin Gluten, Vegana pero te va a sorprender cuando pruebes.

Creéme que a esta torta cuando lees los ingredientes no le das ni 5, pero te prometo que es RIQUISIMA!
La torta con el FROSTING es la onda, las dos cosas combinadas quedan bomba! Aunque algunos dicen que les encanta el bizcocho también sin la crema, yo te sugiero que si podés hagas ambos.
Es fácil. Además vas a fingir que es para el día de la madre, pero fija vas a terminar comiendo vos y de paso quedás re bien!
En tantos cursos enseñé esta receta que elegí subir varias fotos para que veas que para decorar es cuestión de que te divagues nomas con lo que haya en tu cocina.
Para la Masa - Vas a necesitar:
400 Grs. Puré de Calabaza (1Tz)
60 Grs. Harina de Coco (6 Cdas.)
20 Grs. Harina de Arroz (2 Cdas.)
400 Ml. Leche/Yogur Vegetal (2Tz) también podes utilizar agua.
20 Ml. Stevia Líquida (4 Cdas.)
3 Grs. Sal (1/2 Cdita.)
25 Grs. Canela (3 Cdas.)
Pizca de Nuez Moscada (1 Cdita)
200 Grs. Harina de Trigo Sarraceno (2/3 Tz.)
15 Grs. Polvo de Hornear (1 Cda.)
80 Grs Mantequilla de Maní (2 Cdas. uso Maní Dulce de Nuts & Fit)
Acá el desafío es que te hagas de todos los ingredientes necesarios, tampoco es tan difícil porque todo se consigue en SuperSeis y Casa Rica. Zona de Celíacos.
La harina de Coco podes reemplazar por Coco Rallado, la textura no será igual pero sirve, igual después para el frosting SI necesitás harina de coco y no funciona con Coco Rallado.
Receta:

Cociná la Calabaza. Hacé pure y dejá enfriar. Cociná como quieras, al vapor, al horno o hervida, si hervís dejale en colador hasta que pierda todo el líquido.
En un bowl o procesadora, mezclá el puré de calabaza con la leche, la manteca de maní y la stevia hasta incorporar bien. En otro recipiente mezcla todos los ingredientes secos (Harina de Coco, Harina de Arroz, Canela, Sal, Nuez Moscada, Harina de Trigo Sarraceno, Polvo de Hornear).

(Si usás multiprocesadora podés mezclar todos los ingredientes juntos de una vez y procesar hasta tener una mezcla homogénea.)
En caso que estés haciendo manualmente o con batidora, el paso siguiente es verter todos los ingredientes secos con la primera preparación hasta integrarlos completamente.
Precalentá siempre el horno, por lo menos 10 minutos, es un paso importante para que las masas tengan una cocción uniforme. Hornear a 160/170 Grados por 35/40 minutos.
Mientras va al horno aprovechá para preparar el frosting.
El molde de torta que suelo utilizar para esta preparación es de 23 a 25 cm. de diámetro.

Inmediatamente al sacar la torta le hacemos unos pocitos con la punta redonda de tenedor, cuchara o cuchillo. Este tipo de tortas se llama POKE CAKE, y con estos pocitos lo que logramos es que nuestro frosting o cobertura penetre en esos espacios en la masa.
Dejamos enfriar.
Para el Frosting - Vas a necesitar:
100 Grs. De Castaña de Cajú (1 Tz.)
20 Grs. Harina de Coco (3 Cdas.)
200 Ml. de Agua (1 Tz.)
40 Ml. de Aceite de Coco (4 Cdas.)
Vainilla 1 Cdita.
20 Ml. Stevia (2 Cdas.)
Receta:

Dejar en remojo las Castañas de Cajú unas horas. Colar. Desechar esa agua.
Con ayuda de una multiprocesadora, licuadora o minipimer vamos a procesar las castañas de cajú con el agua y la stevia hasta formar una mezcla homogénea.
Agregaremos luego la harina de coco, vainilla y aceite de coco, licuamos o procesamos de nuevo hasta integrar bien.
No lleves al freezer ni heladera porque el aceite de coco va a solidificar.
Cuando tenes el bizcochuelo listo y bajó la temperatura, ahi vertes para que penetre bien y luego llevas a heladera hasta que tome consistencia sólida. Decorá después.
Por encima podés rociar con todo lo que te guste: pasas de uva, nibs de cacao, bayas de goji, almendras, nueces, pistacho o granola. Si querés una variante, también queda bien con manteca de maní en vez del frosting de cajú. En una de las de la foto yo le puse el frosting de cajú y unas lineas de nutellina, gloriosa estuvo. Acá ya queda jugar con la creatividad y los recursos que tengas en casa.
En este link dejo una Lista de Locales, donde podés encontrar ingredientes, insumos, etc:
Comments