Mozzarella Vegana
- Denisse Ojeda
- 24 jun 2018
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 8 jul 2018
Sabemos que el Queso es algo que se extraña eternamente. Es una verdad universal.

Todos amamos el queso...
y si no amas el queso, es porque en verdad aun no te diste cuenta que amas el queso.
Es como cuando crees que no te gusta tanto ese/a chico/a hasta que te deja de escribir y habia sido que si morías de amor por el/ella.
El día que te dicen que no podes comer más queso o que por voluntad propia decidís dejarlo, es un sufrimiento. Si bien ahora ya hay más opciones, cuando yo empecé a conocer la cocina vegana, aquí en Paraguay 5 años atrás, la única opción era hacertelo vos y tampoco habian tantos tutoriales en internet.

Ahora conseguis un par de quesos en algunos lugares, no como en otros paises, pero estamos mejorando, hay más opciones, en Casa Rica o La Marchante vi algunos. Pero yo siempre opto por preparar el mío. Tengo varías recetas pero creo que esta es la que más les va a servir. Porque sustituye de manera genial el queso Paraguay, Cuartirolo o Mozzarella.
Así que en recetas que lleven este tipo de quesos ya tenés este queso para reemplazar los tradicionales.
A partir de este queso vamos a poder elaborar otras recetas que iré subiendo.
Para elaborar este queso, vas a tener que tener listo tu FERMENTO BASE.

Vas a necesitar:
300 ml. Fermento de Cajú
40 ml. Aceite (Uso de Coco Neutro pero podes usar el que quieras)
50 grs. Fécula de Mandioca
1 cda. Sal Marina
200 ml. Agua Filtrada
20 grs. Agar-Agar
Pizca de Aceite de Oliva
Un Molde para verter la preparación
SALMUERA: 15 Grs. Sal Marina en 1 Litro de Agua.
Receta
Primero: Por un lado vas a licuar el fermento, con el aceite, la fécula y la sal. Reservá.
La textura es más buena usás aceite de coco, ya he probado hacer con aceite de oliva o girasol, y también sale pero lo bueno de usar de coco es que te queda mas sólido.
Segundo: En una cacerolita vas a disolver el agar en el agua filtrada, batiendo enérgicamente hasta integrar completamente y sin que no forme grumos. Llevar la cacerola al fuego, seguir batiendo enérgicamente, llevar a ebullición y permanecer por 5 minutos.
El Agar-Agar compro de COPALSA.
Tercero: Verter la primera preparación en la segunda y continuar batiendo enérgicamente hasta integrar ambas mezclas. Cocinar a fuego medio, revolviendo con ayuda de una espátula, hasta que la mezcla empiece a despegarse de la cacerola (tipo al hacer la crema pastelera) y continuás cocinando y revolviendo hasta que la preparación tome cuerpo y elasticidad (tipo mozzarella). Te tomará aproximadamente 5 minutos.
Cuarto: Vas a aceitar el molde con unas gotas de oliva y allí vas a verter la preparación. Dejar enfriar y envolver con un film y llevar a la heladera 3-5 horas.

Por último: Tener lista la salmuera, disolvé la sal en agua caliente y dejá enfriar. Sumergir el queso listo en la salmuera (fría) por unos minutos. Secar con un lienzo limpio.
Conservar en la heladera, con papel film igual que cualquier queso. La textura va mejorando con los días. Podés congelar si no vas consumirlo rápido.
Que lo disfrutes!!!
Denisse.-
Comments