top of page

Pasta Frolla

  • Foto del escritor: Denisse Ojeda
    Denisse Ojeda
  • 24 ago 2019
  • 2 Min. de lectura

Una receta tradicional, adaptada a una versión funcional: Saludable, Sin Gluten y Vegetal.

El término "pastafrolla" hace referencia al tipo de masa (de origen italiano) que se utiliza en la versión original. Si bien nuestro clásico de la merienda se aleja mucho de la versión genovesa, que es dónde se cree tuvo origen, su receta fue transformada y adaptada a los gustos españoles. Así es que luego comúnmente la conoceríamos con un relleno de dulce de guayaba, frutilla, membrillo o hasta dulce de leche.

Seguro que con solo pensar en una pasta frolla, te remontás a algún recuerdo familiar.

Lo que tienen de lindo estos postres típicos de nuestra cultura es que nos conectan con ese "sabor a hogar". Revivir las tardes en casa de los abuelos y meriendas con nuestros hermanos o amiguitos de infancia.


De grandes aprendemos que cada bocado cuenta. Que cada decisión cuenta.

Y en esta lección, algunas personas buscamos alimentarnos conscientemente, tratando de darle el mejor combustible a nuestro vehículo de vida que es nuestro cuerpo.

Aquí haremos una versión muy diferente a la tradicional pero mucho más nutritiva que cualquier otra.


En un post anterior había hablado sobre cómo activar la avena para eliminar sus antinutrientes. Este paso puede hacerla mucho más facil de digerir. Si querés leer al respecto ingresá al post: BANANA COOKIES.


En este caso te cuento como hacerlo rápido y super fácil.


Vas a Necesitar:

  • 150 grs. Harina de Avena o Trigo Sarraceno (usé avena sin gluten)

  • 120 grs. Harina de Almendras (sustituible por 120 grs. de maní tostado molido o 70 Grs. de Mantequilla de Maní)

  • 60 grs. Harina de Lino Rubio

  • 40 grs. Fécula de Maíz

  • 100 ml. Agua Filtrada Fría

  • 20 ml. Aceite (usé de coco -líquido- extra virgen)

50 grs. de Azúcar Orgánica o Panela (se puede excluir y agregar 20ml stevia)

  • 5 ml. Vainilla

  • Pizca de Sal Marina

  • Mermelada a elección para rellenar


Receta:

Verter en un bowl las harinas más la fécula y mezclar bien.


Agregar el azúcar y la pizca de sal, volver a mezclar.


Ir agregando los líquidos: Agua, Aceite, Esencia de Vainilla.


Amasar e integrar muy bien todos los ingredientes hasta formar una masa homogénea.


Forrar una tartera con aprox. 3/4 parte de la masa (para una masa total de 500 Grs. uso 400 para la base).

Reservar el resto 1/4 para las tiras.


Agregar la mermelada elegida (usé de frutillas aprovechando la temporada) y decorar agregando las tradicionales tiras formando una rejilla. Podés estirar con un palote si vas a cortar las tiras o cargar la masa en una manga repostera si te resulta más fácil así.

Hornear a horno alto (Usé 250º) por 15 minutos (o en tu caso hornear hasta dorar).

Acordate que siempre el horno debe precalentarse por al menos 15 minutos antes de la cocción.

Transcurrido ese tiempo, sacar del horno y dejar enfriar completamente antes de cortar.

Prepara el mate para acompañar y disfrutá.



¡Feliz Finde!


XoXo


Denisse.-

Commentaires


bottom of page