Trigo Sarraceno. Qué es?
- Denisse Ojeda
- 20 abr 2018
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 26 abr 2018
El trigo sarraceno (Polygonum Fagopyrum), también conocido como alforfón, es un pseudocereal con una riqueza inusual de nutrientes, comparado con otros cereales y con la ventaja de no contener gluten.
De hecho, el trigo sarraceno, que no es trigo en realidad, es uno de los cereales más recomendados por las nuevas corrientes de nutrición celular activa.

Propiedades del trigo sarraceno
El trigo sarraceno no es, en realidad, un cereal en lo que se refiere a su término botánico, pues procede de la familia de las poligonáceas. Original de Asia, este pseudocereal fue muy consumido en todo el mundo, pero el imparable consumo de trigo lo fue desplazando poco a poco hasta quedar relegado a regiones muy específicas.
El trigo sarraceno tiene propiedades nutricionales muy similares a los cereales, pero con algunas ventajas muy importantes que conviene tener en cuenta:
Más proteína que otros cereales El trigo sarraceno posee proteína de alto valor biológico, es decir, proteína con una cantidad suficiente de aminoácidos esenciales. El trigo sarraceno es particularmente rico en el aminoácido lisina, escaso en los demás cereales. Un 3,4 % del trigo sarraceno cocido es proteína, con un perfil de aminoácidos bastante bueno y particularmente rico en lisina y arginina. Sin embargo, la digestibilidad de esta proteína es relativamente baja porque el trigo sarraceno también contiene sustancias antinutrientes que interfieren en su asimilación (inhibidores de proteasas y taninos ).
No contiene gluten. Apto para celíacos e intolerantes.
Posee carbohidratos buenos. De absorción lenta.
Posee algunas vitaminas, minerales y ácidos grasos esenciales muy importantes. El trigo sarraceno es el único cereal que contiene vitamina P, esencial para el corazón y la salud cardiovascular. También vitamina E, colina, vitaminas del grupo B y ácido linoléico (Omega 6). En cuanto a minerales, destaca su contenido en calcio, azufre, zinc, magnesio, fósforo y potasio.
Por cada cien gramos de trigo sarraceno, estas son las cantidades de nutrientes: Calorías345 Kcal. Proteínas14gr. Hidratos de carbono70gr. Grasas3.5gr
Ventajas del trigo sarraceno
Estas son algunas ventajas del trigo sarraceno:
Rápida cocción Una de las mayores ventajas del trigo sarraceno es que se hace muy rápido, más que otros cereales como el arroz o el mijo. Tarda aproximadamente unos 15 minutos a fuego lento, sin perder propiedades. Esta es una de las características que lo hacen ideal para usarlo a menudo en nuestras dietas.
Textura suave Otra de las cosas estupendas que tiene el trigo sarraceno es tu suave textura. El trigo sarraceno son unos triangulitos diminutos cuya textura gustará a todo el mundo en casa, peques incluidos.
Recetas con trigo sarraceno
Ensaladas: En verano, una buena forma de tomar cereales y legumbres es en ensalada. El trigo sarraceno combina bien con cualquier vegetal crudo en ensalada (tomate, lechuga, cilantro, rúcula, calabacín, etc).
Potaje: En invierno, en cambio, podemos tomar trigo sarraceno en forma de potaje. Para ello, cuece primero unas lentejas y luego, 20 minutos antes de retirar, añade algunas verduras, patatas y el trigo sarraceno.
Purés y cremas: Tanto en invierno (puré) como en verano (crema fría) puedes cocer unas legumbres, algunas verduras que tengas a mano y trigo sarraceno. Por ejemplo, puedes hacer un rico puré con azúkis, sarraceno y col.
Fuentes:
https://www.vidanaturalia.com/trigo-sarraceno-propiedades-y-beneficios/
https://soycomocomo.es/despensa/el-trigo-sarraceno
Acá te dejo una Lista de Locales, donde podés encontrar ingredientes, insumos, etc:
Comments