Chipa Guasú
- Denisse Ojeda
- 24 ago 2018
- 2 Min. de lectura
Para vos que no sabías cómo hacértelo sin lácteos, queso ni huevo...

Acá viene la opción para apta para vos, tu vecino, tu hermana y tu amiga que acaba de tener un baby con ALPV y está sufriendo porque no sabe como seguir disfrutando de esta receta tradicional nuestra.
Que tal si llevás al asado de este finde? También está la receta de Sopa Paraguaya en el blog! Pero esta receta de Chipa Guasú es deli deli! Cuando la prepares lo comprobarás!
Acá les voy contando lo fácil que es!

Vas a Necesitar:
500 Grs. Choclo Desgranado (crudo)
120 Grs. de Pepas de Girasol (Activadas)
300 Ml. Agua Filtrada
150 Grs. Cebolla Picada
15 Grs. de Polvo de Hornear
10 Grs. de Sal Marina
20 Grs. de Azúcar Orgánica
60 Grs. de Fécula de Maíz
80 Ml. de Aceite (el que quieras)
Opcional: Pizca de Cúrcuma para dar color
Receta
Primero que nada, activar el girasol. Los lavas y dejás en remojo por 8 hs. para activarlos.
Pasadas las 8 horas, colar y desechar el agua. Paso siguiente, licuarlos con el agua filtrada y reservar. Esto viene a ser como una leche cremosa que reemplaza el queso/leche de la receta tradicional
Yo soy fan de hacer todo en la procesadora/licuadora (pero no es algo estrictamente necesario). Les cuento que yo pongo toditos los ingredientes ahí, proceso hasta integrar todo y listo. Si no tenés procesadora no pasa nada.
Por amor a todo lo que está bien en el mundo, ese toque de azúcar que lleva no se lo saques. Confiá en mi!
Empiezo triturando el choclo y después ya agrego todo (la leche cremosa de girasol y todos los demás ingredientes) y proceso hasta integrar muy bien todo. Opción 2: hacer con licuadora o mixer.
Opcion 3: En un bowl colocá el choclo (triturado), cebolla picada, polvo de hornear, fécula, azúcar y sal. Mezclá todo. Después andá agregando el aceite revolviendo. Por último agregas el preparado inicial de girasol con agua, también revolviendo (o batiendo) hasta que logres integrar bien todo.
Verté tu preparación en una fuente que irá al horno por 45 minutos a 170/180 Grados.
Acordate siempre que el horno debe precalentarse antes como mínimo 10 minutos para lograr una cocción uniforme.
Transcurrido el tiempo, podés verificar con un palillo si es que ya está lista.
Sacás. Dejás enfriar un poco antes de cortar y listo! El único problema que tenemos con el girasol, es que se oxida. Transcurrido un poco el tiempo va tomando un color verdoso.
Así que bueno, vas a tener una excusa para liquidarlo más pronto!
Los ingredientes los conseguis todos en tu super más cercano. Menos las pepas de girasol que no siempre hay en todos lados. Donde siempre las vas a encontrar es en COOP, la dirección está en mi post de Lista de Locales, donde podés encontrar ingredientes, insumos, etc: https://minectardevida.wixsite.com/nectardevida/blog/dónde-compro y también siempre encontrás en La Marchante.
Buen Finde!
XoXo
Denisse.-
Comments