Torta de Chocolate
- Denisse Ojeda
- 23 abr 2018
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 26 abr 2018
Mirá lo fácil y rico que es disfrutar de una chocotorta vegana sin gluten.

Para el Bizcocho Vas a Necesitar:
230 Grs. de Azúcar Orgánica.
50 Grs. de Cacao Puro
5 Grs. de Sal Marina
80 Grs. de Aceite (el que quieras)
200 Grs. de Huevo Vegano
200 Ml. de Agua o Leche Vegetal
15 Grs. de Polvo de Hornear
250 Grs. de Harina de Arroz

Para el Relleno y Cobertura Vas a Necesitar:
100 Grs. de Pepas de Girasol Activadas
100 Grs. de Azúcar Orgánica
40 Grs. de Cacao Puro
100 Ml. de Agua Filtrada
Para activar las pepas, las lavás y las dejas en remojo por 8 horas. Luego las colás, desechando el agua de remojo.
BIZCOCHUELO DE CHOCOLATE - Preparación:
Si tenés multiprocesadora, colocá todos los ingredientes (no importa el orden), dale procesar y listo. Si está todo integrado ya está. Pasá directo al horneado.
Si vas a hacerlo en modo manual o con batidora seguí este orden:
En un bowl colocá los secos: Azúcar, Cacao, Harina, Polvo de Hornear y Sal Marina. Mezclálos.
Luego agregás los líquidos: Leche o Agua y el Aceite. Agregá revolviendo o batiendo (ya sea con batidora eléctrica o manual). Si no tenés batidora manual, con tenedor.
Por último el Huevo Vegano. Nuevamente revolver o batir, hasta que todo esté bien integrado.
Ahora sí. Horneamos.
Verté la mezcla en un recipiente para torta (para esta receta yo uso de 22-23 cm de diám.)
Podés aceitar un poco el recipiente para evitar que se pegue.
Yo aquí una vez que está en la fuente, le agrego 150 Grs. de Chips de Chocolate Semiamargo y 100 Gramos de lo que tenga a mano (almendras, nueces, maní, todo picadito). Eso es opcional. Si no le pones esto también te va a salir muy bien!
El horno siempre precalentado, al menos 10/15 minutos.
Llevá a cocción por 40 minutos. A 160/170 Grados.
Con un palillo controlá si ya está listo, como haces con los demás bizcochos.
Mientras se cocina la masa, poné manos a la obra para el relleno/cobertura.
COBERTURA/RELLENO DE CHOCOLATE - Preparación:
Con ayuda de licuadora o mixer vas a procesar las pepas de girasol con el agua y el azúcar, hasta formar una crema suave.
Por último agregás el cacao y volves a mixar o procesar hasta que integre.
Y está pronta, pero debe ir a heladera una hora al menos para que tome buen cuerpo.
Tip: Si querés que quede más sólida agregale unas 3 cdas. de Aceite de Coco Extra Virgen.
PARA DECORAR:
Si vas a cortar el bizcocho a la mitad para rellenar, dejalo enfriar y reposar bien para que puedas manejarlo con facilidad.
Se hace igual que con las demás tortas, pero como la masa de arroz se deshace con facilidad, te sugiero que manejes las partes con ayuda de un plato. O sea le pasas el cuchillo al medio, para partirlo en dos e introducís ahí en el medio un plato para levantar la masa de arriba, vas a ver que con esta técnica te va a ser re fácil después volver a colocar esa parte.
Ahi en el medio agregás tu relleno de chocolate que preparaste o también queda delicioso con manteca de maní o nutella vegana.
A mi me gusta más sin el relleno del medio y que toda la crema vaya por encima.
Entonces dejo enfriar el bizcocho y todo el preparado de girasol y choco se lo vierto por encima. Lo llevo de vuelta a heladera un rato para que tome mejor consistencia.
Y ahí tenes una chocotorta deliciosa, libre de gluten y de ingredientes de origen animal! PROBALA y después contame.
Ah! si querés dejarla mas linda aún, podés decorarla con frutas, almendras, nueces o lo que tu creatividad te diga. Que disfrutes!
Acá te dejo una Lista de Locales, donde podés encontrar ingredientes, insumos, etc:
Si! Las pepas de Girasol son las semillas de girasol sin la cáscara
Las pepas, son las famosas semillas de girasol, no?